sábado, 8 de julio de 2023

5 Cartas de Despedida para mi Ex

 


Cuando una relación termina, es normal sentir una mezcla de emociones: tristeza, enojo, alivio, nostalgia, esperanza. A veces, queremos expresar lo que sentimos a nuestro ex, pero no sabemos cómo hacerlo. Otras veces, queremos cerrar ese capítulo de nuestra vida y seguir adelante, pero no sabemos cómo soltar.

Una forma de ayudarnos a procesar nuestros sentimientos y a encontrar el cierre que necesitamos es escribir una carta de despedida a nuestro ex. Esta carta no tiene que ser enviada ni leída por nadie más que nosotros mismos. Es una forma de comunicarnos con nuestro ex, pero sobre todo con nosotros mismos. Es una forma de decir adiós, pero también de decir hola a una nueva etapa de nuestra vida.

En este post, te comparto 5 ejemplos de cartas de despedida para tu ex, cada una con un propósito diferente. Puedes usarlas como inspiración para escribir tu propia carta, o simplemente leerlas y reflexionar sobre lo que significan para ti.



Carta 1: Carta de reflexión

Querido/a [Nombre del ex],

Te escribo esta carta con el propósito de reflexionar sobre nuestra relación y sobre lo que aprendí de ella. No quiero juzgarte ni culparte por nada, sino simplemente reconocer lo que vivimos y lo que me enseñaste.

Durante nuestro tiempo juntos, experimenté muchas cosas nuevas y diferentes. Algunas fueron positivas y otras negativas, pero todas me ayudaron a crecer y evolucionar como persona. Aprendí a amar y a ser amado/a, pero también a sufrir y a perdonar. Aprendí a confiar y a compartir, pero también a dudar y a callar. Aprendí a reír y a disfrutar, pero también a llorar y a sufrir.

A través de todo esto, descubrí aspectos de mí mismo/a que no conocía o que tenía olvidados. Descubrí mis fortalezas y mis debilidades, mis virtudes y mis defectos, mis sueños y mis miedos. Descubrí lo que quiero y lo que no quiero en una relación, lo que me hace feliz y lo que me hace daño.

Gracias por ser parte de mi vida y por ser parte de mi aprendizaje. Gracias por los momentos buenos y por los momentos malos, porque ambos me hicieron crecer. Gracias por mostrarme quién eres y por dejarme mostrarte quién soy.

Ahora, te digo adiós con respeto y con gratitud. Te deseo lo mejor en tu camino y espero que tú también hayas aprendido algo de nuestra relación. Que cada uno de nosotros encuentre la felicidad y el amor que merece.

Con cariño y reflexión,

[Tu nombre]



Carta 2: Carta de perdón

Querido/a [Nombre del ex],

Te escribo esta carta con el propósito de pedirte perdón y de perdonarte por todo lo que pasó entre nosotros. No quiero guardar rencor ni resentimiento hacia ti, sino liberarme de cualquier carga emocional que me impida seguir adelante.

Sé que te hice daño y que te fallé en muchas ocasiones. Sé que no fui el/la mejor compañero/a que pudiste tener, ni el/la que tú esperabas. Sé que te decepcioné, te mentí, te engañé, te ignoré, te ofendí, te lastimé. Por todo eso, te pido perdón de todo corazón. No tengo excusas ni justificaciones para lo que hice, solo tengo arrepentimiento y dolor.

También sé que tú me hiciste daño y que me fallaste en muchas ocasiones. Sé que no fuiste el/la mejor compañero/a que pude tener, ni el/la que yo esperaba. Sé que me decepcionaste, me mentiste, me engañaste, me ignoraste, me ofendiste, me lastimaste. Por todo eso, te perdono de todo corazón. No tengo reproches ni reclamos para lo que hiciste, solo tengo comprensión y paz.

Sé que ambos nos equivocamos y que ambos sufrimos. Sé que nuestra relación no funcionó y que no podemos volver atrás. Pero también sé que podemos seguir adelante y dejar atrás el pasado. Podemos perdonarnos a nosotros mismos y a los demás, y aprender de nuestros errores.

Por eso, te digo adiós con perdón y con paz. Te deseo lo mejor en tu camino y espero que tú también puedas perdonarme y perdonarte. Que cada uno de nosotros encuentre la sanación y el amor que merece.

Con cariño y perdón,

[Tu nombre]



Carta 3: Carta de agradecimiento

Querido/a [Nombre del ex],

Te escribo esta carta con el propósito de agradecerte por todo lo que me diste y me enseñaste durante nuestra relación. No quiero olvidar ni menospreciar lo que compartimos, sino valorarlo y apreciarlo como un regalo.

Sé que nuestra relación no fue perfecta y que tuvimos problemas y dificultades. Sé que no siempre nos entendimos ni nos apoyamos. Sé que no siempre fuimos felices ni nos hicimos bien. Pero también sé que nuestra relación fue hermosa y que tuvimos momentos increíbles. Sé que siempre nos quisimos y nos respetamos. Sé que siempre fuimos sinceros y leales.

Por eso, te agradezco por todo lo que me diste y me enseñaste. Gracias por tu amor, tu amistad, tu compañía, tu confianza, tu lealtad, tu sinceridad. Gracias por los abrazos, los besos, las caricias, las miradas, las sonrisas, las risas. Gracias por los paseos, los viajes, las películas, las canciones, los libros, los juegos. Gracias por los sueños, los planes, los proyectos, los logros, los desafíos. Gracias por ser tú y por dejarme ser yo.

Sé que nuestra relación terminó y que no podemos volver a estar juntos. Pero también sé que podemos recordar lo bueno y lo bonito que vivimos. Podemos guardar en nuestro corazón los recuerdos y las lecciones que nos dejó nuestra relación.

Por eso, te digo adiós con agradecimiento y con cariño. Te deseo lo mejor en tu camino y espero que tú también me recuerdes con gratitud y afecto. Que cada uno de nosotros encuentre la felicidad y el amor que merece.

Con cariño y agradecimiento,

[Tu nombre]



Carta 4: Carta de liberación

Querido/a [Nombre del ex],

Te escribo esta carta con el propósito de liberarme y de liberarte de cualquier atadura o dependencia emocional que nos impida seguir adelante. No quiero aferrarme ni hacerte aferrar a una relación que ya no existe, sino soltar y dejar ir.

Sé que nuestra relación fue intensa y que nos marcó profundamente. Sé que nos entregamos el uno al otro y que nos fusionamos en una sola entidad. Sé que nos necesitamos y que nos complementamos. Pero también sé que nuestra relación fue asfixiante y que nos limitó como individuos. Sé que nos perdimos el uno al otro y que nos olvidamos de nosotros mismos. Sé que nos dañamos y que nos alejamos.

Por eso, te libero y me libero de cualquier atadura o dependencia emocional. Te libero y me libero de la culpa, el miedo, la ansiedad, la tristeza, la rabia, el apego. Te libero y me libero de las expectativas, las promesas, los compromisos, las obligaciones, las responsabilidades. Te libero y me libero de ti y de mí.

Sé que nuestra relación fue importante y que no podemos borrarla de nuestra memoria. Pero también sé que nuestra relación fue una experiencia y que podemos aprender de ella. Podemos recuperar nuestra identidad y nuestra autonomía, y seguir nuestro propio camino.

Por eso, te digo adiós con liberación y con respeto. Te deseo lo mejor en tu camino y espero que tú también puedas liberarte y respetarte. Que cada uno de nosotros encuentre la plenitud y el amor que merece.

Con respeto y liberación,

[Tu nombre]



Carta 5: Carta de deseo

Querido/a [Nombre del ex],

Te escribo esta carta con el propósito de expresarte mi deseo y mi pasión por ti, a pesar de que nuestra relación haya terminado. No quiero engañarte ni confundirte, sino simplemente ser honesto/a contigo y conmigo mismo/a.

Sé que nuestra relación no funcionó y que no podemos volver a estar juntos. Sé que hubo problemas, diferencias, incompatibilidades, que nos impidieron tener una relación sana y estable. Sé que lo mejor para ambos es seguir caminos separados y buscar nuestra felicidad en otra parte. Pero también sé que nuestra relación fue intensa y que nos atraíamos física y sexualmente. Sé que hubo química, fuego, pasión, que nos hicieron vibrar y sentir placer. Sé que nos deseamos y que nos satisfacemos.

Por eso, te expreso mi deseo y mi pasión por ti. Te expreso lo mucho que me gustas, lo mucho que te quiero, lo mucho que te extraño. Te expreso lo mucho que me excitas, lo mucho que te necesito, lo mucho que te anhelo. Te expreso lo mucho que disfruté contigo, lo mucho que me hiciste sentir, lo mucho que me quedé con ganas de más.

No te pido que me perdones ni que vuelvas conmigo. Solo te pido que me entiendas y que me aceptes como soy. Quiero que sepas lo que siento y lo que quiero, sin esperar nada a cambio. Quiero que sepas que no te estoy usando ni jugando contigo, sino que te estoy siendo sincero/a y respetuoso/a.

Por eso, te digo adiós con deseo y con pasión. Te deseo lo mejor en tu camino y espero que tú también me desees lo mejor en el mío. Que cada uno de nosotros encuentre el amor y el placer que merece.

Con pasión y deseo,

[Tu nombre]



En conclusión, estas cartas de despedida son una forma de expresar nuestros sentimientos y deseos hacia nuestro ex, con el propósito de encontrar el cierre que necesitamos. Estas cartas no son para enviarlas ni para que las lea nuestro ex, sino para comunicarnos con nosotros mismos y con nuestra relación. Estas cartas son una forma de decir adiós, pero también de decir hola a una nueva etapa de nuestra vida.

Que estas cartas te inspiren a escribir tu propia carta de despedida, o simplemente a leerlas y reflexionar sobre lo que significan para ti. Recuerda que el fin de una relación no es el fin del mundo, sino el comienzo de una nueva oportunidad para crecer, sanar y amar.

Con amor y despedida,

Yenny Astrid L.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Y tu, Que opinas?