sábado, 8 de julio de 2023

No más lágrimas por tu ex: 5 cartas de liberación que te cambiarán la vida


Cuando terminamos una relación con alguien que amamos, sentimos un vacío y una tristeza enormes. A veces, queremos volver con nuestro ex, pero sabemos que no es lo mejor para nosotros. Otras veces, queremos olvidar a nuestro ex, pero no sabemos cómo hacerlo.

Una forma de ayudarnos a procesar nuestros sentimientos y a encontrar el cierre que necesitamos es escribir una carta de liberación a nuestro ex. Esta carta no tiene que ser enviada ni leída por nadie más que nosotros mismos. Es una forma de comunicarnos con nuestro ex, pero sobre todo con nosotros mismos. Es una forma de decir adiós, pero también de decir hola a una nueva etapa de nuestra vida.

En este post, te comparto 5 ejemplos de cartas para tu ex de carta de liberación, cada una con un propósito diferente.



Carta 1: Carta de liberación de la culpa

Querido/a [Nombre del ex],

Te escribo esta carta con el propósito de liberarme y de liberarte de la culpa que siento por haberte dejado. No quiero seguir cargando con este peso ni haciéndote sentir mal, sino asumir mi responsabilidad y aceptar mi decisión.

Sé que te hice daño y que tú me hiciste daño. Sé que no fuimos lo que esperábamos ni lo que necesitábamos. Sé que no nos dimos lo mejor ni lo peor de nosotros mismos. Pero también sé que nos quisimos y que lo intentamos. Sé que nos dimos una oportunidad y que aprendimos algo. Sé que nos hicimos crecer y que nos hicimos felices.

Por eso, te pido perdón con liberación y con sinceridad. Te pido perdón por haberte dejado y por haberte hecho sufrir. Te pido perdón por no haber sido la persona que querías ni la persona que merecías. Te pido perdón por no haber luchado más ni haberme quedado más.

Y también me perdono con liberación y con amor propio. Me perdono por haberte dejado y por haberme hecho sufrir. Me perdono por no haber sido la persona que quería ni la persona que merecía. Me perdono por no haber luchado más ni haberme quedado más.

No te pido nada ni te ofrezco nada. Solo te pido que me perdones y que te perdones también. Quiero que sepas lo mucho que lamento haberte lastimado y lo mucho que valoro haberte amado. Quiero que sepas que no te guardo ningún rencor ni resentimiento, sino que te he perdonado y liberado.

Por eso, te digo adiós con liberación definitiva. Te agradezco por todo lo que vivimos y espero que tú también me agradezcas por todo lo que dimos. Que cada uno de nosotros se libere de la culpa y se abra al perdón.

Con liberación definitiva,

[Tu nombre]



Carta 2: Carta de liberación del miedo

Querido/a [Nombre del ex],

Te escribo esta carta con el propósito de liberarme y de liberarte del miedo que siento por estar sin ti. No quiero seguir viviendo con angustia ni inseguridad, sino confiar en mí mismo/a y en el destino.

Sé que te extraño y que tú me extrañas. Sé que te necesito y que tú me necesitas. Sé que te quiero y que tú me quieres. Pero también sé que no podemos estar juntos ni ser felices. Sé que no somos compatibles ni complementarios. Sé que no nos hacemos bien ni nos hacemos crecer.

Por eso, te digo adiós con liberación y con valentía. Te digo adiós sin temor ni duda, sino con certeza y convicción. Te digo adiós sin dependencia ni apego, sino con autonomía y libertad. Te digo adiós sin ansiedad ni estrés, sino con calma y serenidad.

No te pido nada ni te ofrezco nada. Solo te pido que me dejes ir y que te dejes ir también. Quiero que sepas lo mucho que te extraño y lo mucho que me extraño a mí mismo/a. Quiero que sepas que no te tengo miedo ni tú me tienes miedo, sino que nos hemos liberado y fortalecido.

Por eso, te digo adiós con liberación definitiva. Te deseo lo mejor en tu camino y espero que tú también me desees lo mejor en el mío. Que cada uno de nosotros se libere del miedo y se abra a la confianza.

Con liberación definitiva,

[Tu nombre]



Carta 3: Carta de liberación de la esperanza

Querido/a [Nombre del ex],

Te escribo esta carta con el propósito de liberarme y de liberarte de la esperanza que siento por volver contigo. No quiero seguir ilusionándome ni esperando algo que no va a pasar, sino aceptar la realidad y seguir adelante con mi vida.

Sé que te amo y que tú me amas. Sé que eres el amor de mi vida y que yo soy el amor de tu vida. Sé que fuimos felices y que podríamos serlo de nuevo. Pero también sé que no estamos juntos ni vamos a estarlo. Sé que hay muchas cosas que nos separan y que nos impiden estar bien. Sé que hay muchas razones para no volver y para dejarlo ir.

Por eso, te digo adiós con liberación y con realismo. Te digo adiós sin ilusión ni fantasía, sino con verdad y honestidad. Te digo adiós sin espera ni demora, sino con acción y decisión. Te digo adiós sin utopía ni idealización, sino con pragmatismo y objetividad.

No te pido nada ni te ofrezco nada. Solo te pido que me olvides y que te olvides también. Quiero que sepas lo mucho que te amo y lo mucho que me duele dejarte ir. Quiero que sepas que no te tengo esperanza ni tú me tienes esperanza, sino que nos hemos liberado y resignado.

Por eso, te digo adiós con liberación definitiva. Te recuerdo con cariño y espero que tú también me recuerdes con cariño. Que cada uno de nosotros se libere de la esperanza y se abra a la realidad.

Con liberación definitiva,

[Tu nombre]



Carta 4: Carta de liberación del odio

Querido/a [Nombre del ex],

Te escribo esta carta con el propósito de liberarme y de liberarte del odio que siento por ti. No quiero seguir odiándote ni deseándote mal, sino amarte y desearte bien. No quiero seguir siendo tu enemigo/a ni viéndote como mi enemigo/a, sino ser tu amigo/a y verte como mi amigo/a.

Sé que me hiciste daño y que yo te hice daño. Sé que me odiaste y que yo te odié. Sé que me deseaste mal y que yo te deseé mal. Pero también sé que me amaste y que yo te amé. Sé que me deseaste bien y que yo te deseé bien. Sé que me hiciste feliz y que yo te hice feliz.

Por eso, te digo adiós con liberación y con amor. Te digo adiós sin odio ni rencor, sino con perdón y compasión. Te digo adiós sin venganza ni violencia, sino con paz y armonía. Te digo adiós sin enemistad ni rivalidad, sino con amistad y cooperación.

No te pido nada ni te ofrezco nada. Solo te pido que me ames y que te ames también. Quiero que sepas lo mucho que te odio y lo mucho que me odio a mí mismo/a. Quiero que sepas que no te tengo odio ni tú me tienes odio, sino que nos hemos liberado y amado.

Por eso, te digo adiós con liberación definitiva. Te abrazo con ternura y espero que tú también me abraces con ternura. Que cada uno de nosotros se libere del odio y se abra al amor.

Con liberación definitiva,

[Tu nombre]



Carta 5: Carta de liberación del recuerdo

Querido/a [Nombre del ex],

Te escribo esta carta con el propósito de liberarme y de liberarte del recuerdo que tengo de ti. No quiero seguir recordándote ni viviendo en el pasado, sino olvidarte y vivir en el presente.

Sé que te recuerdo y que tú me recuerdas. Sé que te tengo en mi mente y en mi corazón. Sé que te llevo en mi piel y en mi alma. Pero también sé que no estás aquí ni vas a estarlo. Sé que eres parte de mi historia y no de mi presente. Sé que eres un recuerdo y no una realidad.

Por eso, te digo adiós con liberación y con olvido. Te digo adiós sin memoria ni nostalgia, sino con olvido y novedad. Te digo adiós sin huella ni marca, sino con borrón y cuenta nueva. Te digo adiós sin recuerdo ni presencia, sino con ausencia y vacío.

No te pido nada ni te ofrezco nada. Solo te pido que me olvides y que te olvides también. Quiero que sepas lo mucho que te recuerdo y lo mucho que me cuesta olvidarte. Quiero que sepas que no te tengo recuerdo ni tú me tienes recuerdo, sino que nos hemos liberado y olvidado.

Por eso, te digo adiós con liberación definitiva. Te borro de mi vida y espero que tú también me borres de la tuya. Que cada uno de nosotros se libere del recuerdo y se abra al presente.

Con liberación definitiva,

[Tu nombre]



Estas son solo algunas de las posibles cartas para tu ex de carta de liberación que puedes escribir. Recuerda que no hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo, sino que depende de lo que sientas y de lo que quieras expresar.

Lo importante es que seas sincero/a contigo mismo/a y con tu ex, y que escribas desde el corazón y con respeto. No se trata de lastimar, humillar o manipular, sino de sanar, cerrar y soltar.

Escribir una carta de liberación puede ser un proceso terapéutico y liberador, que te ayude a entender mejor lo que viviste y lo que aprendiste. También puede ser una forma de honrar ese amor que fue tan importante para ti, y de agradecerle por todo lo que te dio.

No importa si envías o no la carta a tu ex, lo que importa es que te sientas bien contigo mismo/a y con tu decisión. Lo que importa es que te des la oportunidad de decir adiós a ese amor, y de abrirte a un nuevo amor, empezando por el amor propio.

Espero que estas cartas te hayan servido de inspiración y de ayuda. Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia, puedes escribirme en los comentarios o contactarme por correo electrónico. Estaré encantada de leerte y de responderte.

Gracias por leerme y por seguirme en este blog. Te mando un abrazo fuerte y te deseo lo mejor en tu camino.

Con amor,

Yenny Astrid L

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Y tu, Que opinas?